Título

Tecnología
Óxido Nitroso, láser y anestesia computarizada
Tecnología para una experiencia más cómoda y segura
Mi prioridad es que cada niño y niña viva su atención odontológica de manera tranquila y sin miedo. Por eso, cuento con tecnología que me ayuda a realizar los tratamientos de manera más precisa, segura y confortable, mejorando la experiencia y recuperación de mis pacientes.
Gracias a estas tecnologías, puedo ofrecer una atención más amigable, segura y adaptada a las necesidades de cada niño o niña, permitiendo que su visita al dentista sea una experiencia mucho más positiva.

Óxido nitroso
Un aliado contra la ansiedad
-
También conocido como “gas de la risa”, el óxido nitroso es un sedante leve y seguro que ayuda a reducir la ansiedad y el miedo en los niños y niñas durante la consulta. Se administra a través de una mascarilla nasal con una mezcla de oxígeno, permitiendo que el paciente se relaje sin perder la conciencia en ningún momento. Su efecto desaparece rápidamente una vez que se suspende la administración, por lo que pueden retomar sus actividades normales sin problemas.
-
Es ideal para niños y niñas con temor al dentista, tratamientos extensos o difíciles, o con reflejo nauseoso.
El óxido nitroso les ayuda a distraerse y reducir la percepción del procedimiento, haciendo que la experiencia sea más llevadera y menos estresante.

Anestesia computarizada
sin miedo a las agujas
-
Uno de los mayores temores en el dentista es la anestesia con jeringa, por eso utilizo un sistema computarizado que administra la anestesia de manera controlada, sin la sensación de presión ni el típico "pinchazo" molesto. Gracias a su aplicación lenta y precisa, el niño o niña apenas percibe el procedimiento, lo que hace que la experiencia sea mucho más amigable y libre de ansiedad.
-
Este método es ideal para quienes tienen miedo a las inyecciones o han tenido experiencias previas desagradables con anestesia convencional.

Láser de diodo
precisión, menos dolor y mejor recuperación
-
El láser de diodo es una herramienta clave en odontopediatría, ya que permite realizar procedimientos en tejidos blandos con mínima inflamación, menor sangrado y una recuperación más rápida. Su uso es especialmente útil en frenectomías linguales, ofreciendo una técnica más precisa y menos molesta en comparación con el bisturí.
-
Además, ayuda a desinflamar encías, acelerar la cicatrización de heridas orales y desinfectar áreas con infecciones, reduciendo molestias sin necesidad de procedimientos invasivos adicionales.
Su precisión y capacidad regenerativa lo convierten en un gran aliado para una atención más cómoda y efectiva.
DATOS DE CONTACTO:
-
Whatsapp: +56928347310
-
Correo electrónico: contacto@odontopediatrafrangidi.com
-
Instagram: @odontopediatrafrangidi